domingo, 26 de julio de 2009

CORRIDA DEL CENTENARIO: MORENO , UCEDA LEAL Y VAZQUEZ POR LA PUERTA GRANDE

Uceda Leal y Jose Luis Moreno antes del festejo

El flojo encierro de Luis Albarrán echó por tierra un mayor lucimiento de toreros el día en que la plaza de toros de La Solana cumplía cien años, si bien José Luis Moreno, Uceda Leal y Luis Miguel Vázquez salieron a hombros por la puerta grande. Una tarde populista en la que sobraron orejas, faltó el toreo puro y de temple y solo se vieron algunos destellos de calidad artística.
La primera corrida goyesca de la historia en la localidad no fue ni mucho menos para enmarcar, e incluso levantó menos expectación de la esperada a juzgar por un aforo en el que predominaba el cemento sobre el respetable con un tercio de entrada.
Se lidiaron seis toros anovillados cortados por el mismo patrón. Todos de pelo negro, justos de fuerza, gachos y brochos de cuerna, lo que para algún subalterno fue su salvación de no recibir algún puntazo. Recibieron una vara y mostraron grandes dosis de mansedumbre desde salida, denotando una gran falta de raza y trapío. Vista la lidia, parecía que era el mismo toro, saliendo seis veces de toriles, y es que más que hermanos, podrían haber sido sextillizos por su comportamiento tan homogéneo. Como toda la camada de Luis Albarrán para este año sea igual, será un peligro para una fiesta en decadencia por diversos motivos.

José Luis Moreno lanceó suavemente de capa a su primero y apenas pudo enseñar el capote a su segundo, mimando en cualquier caso a sus enemigos para que no besaran el albero.
Con la muleta, lo intentó por ambos pitones en el que abría plaza, pero el toro se defendía en cada embroque en vez de embestir, quedándose siempre a medias. Obligó al astado, siempre a media altura con el fin de “mimar” a la res que fue poco colaboradora y nada transmisora. En todo caso el diestro cordobés estuvo voluntarioso y siempre por encima del toro. Posiblemente la buena estocada le valiera la oreja del primero.
El lidiado en cuarto lugar tenía menos fuerza que el resto de sus hermanos, perdiendo las manos en varias ocasiones, lo que provocó que incluso el público pidiera su devolución a los corrales. Ante un toro que estaba más veces caído en el redondel que de pié, se auguraba poca pólvora en la faena, por lo que el trasteo comenzó sin las notas musicales de la banda.
Si le bajaba la mano, el toro besaba el albero, por lo que Moreno cuidó minuciosamente las alturas con las telas, pidiendo enérgicamente la interpretación del pasodoble a una faena sin sentido. El público se alió con el de Córdoba y éste optó por los recursos populistas que fueron mechas incendiarias en los tendidos para volver a pedir música a una faena poco menos que imposible. No vimos ligazón, no vimos naturales, faltó temple, escaseó la pureza en los pases, pero el torero apeló a los recursos tremendistas para recriminar una faena tan absurda como su pelea con la banda. Por momentos, el toro fue un invitado de piedra, y la cosa quedó entre el torero y el director de la orquesta, mientras otros nos aburrimos esperando el desenlace final. Lo mató de estocada casi entera y recibió como premio las dos orejas, que en circunstancias normales ni hubiera olido. Gracias a su affaire con la banda se ganó el segundo apéndice.
El madrileño Uceda Leal se lució con el capote en los lances de recibo a su primer enemigo, estirándose con elegancia a la verónica. El diestro se mostró siempre muy torero, corriendo la mano en busca de la ligazón por ambos pitones, con un trasteo serio pero carente de sentimiento por la poca transmisión del toro. También usó en el repertorio algún molinete y afarolado con el fin de llegar a los tendidos, tapando las carencias del astado. Mató de pinchazo hondo y estoconazo fulminante y se le premió de forma exagerada con las dos orejas, ya que hubo poca petición incluso para la primera.
En el quinto, no pudo torear de capa, pero si realizó el mejor toreo con la franela en una faena con cierta maestría. Cosechó algunas tandas de naturales y derechazos corriendo bien la mano, demostrando oficio y saber estar en el redondel. Los deseos de agradar del madrileño dilataron la faena, que incluso tardó mucho en matar al enemigo por fallar a espadas. En todo caso, también se echó en falta el sonido de clarines a modo de aviso, que el presidente nunca ordenó en toda la tarde. Mató de estocada y varios golpes de verduguillo que le privaron de tocar pelo, saludando tras la ovación.
Cerró la terna el daimieleño Luis Miguel Vázquez que cortó una oreja a cada uno de sus enemigos, derrochando ilusión, voluntad y deseos de agradar. El lote de toros, hermanos de sus hermanos, y con las mismas cualidades, impidió que el diestro demostrara sus mejores dotes en La Solana.
Al tercero lo recibió con unos suaves lances de capa y se lució en el quite correspondiente con una serie de chicuelitas, antes de que el banderillero de turno saludara montera en mano tras sendos pares sensacionales de ejecución.
La faena de muleta tuvo poca conexión entre toro y torero, por lo que llegó poca transmisión a los tendidos. El maestro entendió el toreo obligando a la res por ambos pitones con más voluntad que acierto, mostrándose en todo caso muy por encima del animal. En la suerte suprema, Vázquez recetó una estocada casi entera y tendida, siendo el puntillero el que certificó la muerte del toro. Se le premió con una oreja.
En el que cerraba plaza, el diestro se estiró a la verónica flexionando la pierna a cada lance de capote, mostrando sus deseos de agradar.
La faena de muleta se basó en la mano derecha, intentando el toreo en redondo, cuidando de que el enemigo no se fuera a las tablas al final de cada pase. El toro hacía ademanes insistentes de rajarse al final de la suerte, pero el diestro llega a los tendidos con vistosos derechazos. También lo intentó en el toreo al natural, pero se encontró con la negativa del toro de Albarrán. Antes de montar el estoque se adornó con algunas manoletinas, matando de estocada entera algo contraria y utilizando también el de cruceta. El público le premió con una oreja.

Al final del festejo, los tres matadores salieron a hombros por la puerta grande de un coso que cumplía de esta manera sus primeros cien años de existencia.
Tarde de triunfo popular con un gran exceso de orejas que la presidencia puso a un bajo precio y que pasará la historia por celebrarse así el centenario en un festejo de carácter goyesco.
Tanto la Peña Taurina “La Solanera” como el Club Taurino “Los Galanes” se hicieron notar con sendas pancartas que colgaban de los tendidos de sombra, en una tarde calurosa y soleada.
INFORMA GABRIEL JAIME

sábado, 25 de julio de 2009

SANTA MISA EN HONOR AL APOSTOL SANTIAGO , PATRÓN DE LA SOLANA

Párroco y Vicarios , durante la celebración de la Santa Misa en Honor a Santiago Apostol

Esta mañana se celebraba en la Parroquia de Santa Catalina la Misa en Honor al Apostol Santiago , Patrón de La Solana. Muchísimos fieles se acercaron para celebrar esta conmemoración que cada año se lleva a cabo con motivos de las Ferias y Fiestas , pero esto año tenían además un sabor especial , ya que era la primera conmemoración en la que la Hermandad de Santiago recientemente creada , estaba como tal presente en el Acto.

Entre otras autoridades estuvieron presentes en el Acto , Diego García Abadillo , Alcalde de La solana , y los Concejales , Jose Simón , Diego Gómez , Cristina Fernández , Aurora Jiménez , Francisco Nieto y Maria del Carmen Márquez.


En esta foto tenemos a los miembros de la Hermandad de Santiago durante la celebración de la Santa Misa , en lo que sin duda era un día muy importante para todos sus miembros.

viernes, 24 de julio de 2009

INAUGURADA LA FERIA 2009

Antonia González Salcedo realizando el corte de cinta junto a Nemesio de Lara y Diego García Abadillo


Ayer Jueves se inauguraban las Ferias y Fiestas de Santiago y Santa Ana 2009 , con el tradicional pasacalles , donde Gigantes y Cabezudos hicieron las delicias de los mas pequeños , y amenizado todo esto con la banda de Tambores y Cornetas de San Sebastián que abría el desfile y que estrenaron uniformes para la ocasión , y cerrándolo , la banda de música municipal , que acompañaba a las numerosas autoridades presentes en el acto , entre las que destacaban el Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad real , Nemesio de Lara , el Delegado de Trabajo y Empleo , Luis Díaz Cacho , o el Alcalde de La Solana , Diego García Abadillo.
Tras el tradicional desfile por la ciudad y por el recinto ferial , se pasó directamente a la segunda parte de la inauguración , aquella en la que se entregan los premios del Certamen de Poesía , y por su puesto se da el Pregón como en cada edición.
En esta ocasión el sitio elegido para celebrar este evento fue el Teatro Tomás Barrera , cuyo patio de butacas estuvo casi completo en lo que ha público se refiere . Paulino Sánchez , Cronista de la Villa , fue el encargado de presentar el Acto , cuya primera parada fue la entrega del premio del XLI Certamen de Poesía que en esta ocasión recayó en la poeta Gloria González Jareño, que recibió el premio de manos de Nemesio de Lara , y que a parte de recitar su obra ante el público asistente , se mostró muy agradecida por haber recibido este premio.
Seguidamente la Pregonera de este año , Antonia González Salcedo , recordó durante su pregón , todas la ferias vividas durante su infancia , haciendo especial mención “ a los turroneros que cada mañana nos despertaban con la infinidad de turrones y sabores distintos que llevaban en sus furgonetas”. Reconoció que se siente “ muy solanera “ y que durante su etapa estudiantil en Granada , no dejaba de acordarse ni de promocionar su pueblo.
Diego García Abadillo en su intervención avaló la presencia de González Salcedo , por su perseverancia y esfuerzo , y sobre todo “ por ser un ejemplo para tantos solaneros , de cómo se deben hacer las cosas” , y recordó que es un orgullo tener a solaneros fuera de nuestro pueblo ocupando puestos de responsabilidad , y sobre todo , ayudando cuando les es posible , a La Solana desde la distancia.
El acto se cerró con un Concierto Clásico de Piano y Violín a cargo de los Norteamericanos afincados en Villanueva de los Infantes , Peter , Heidi y Alexis Hatch. Se da la circunstancia de que Peter Hatch es el Director del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes.

miércoles, 22 de julio de 2009

FELICITACIÓN DE FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2009


Diego García Abadillo , Alcalde de La Solana


Cualquier destino, cualquier historia por larga y complicada que sea, se puede resumir y recordar en un solo instante. Ese momento en el destino de La Solana que nos permite hacer balance año tras año de lo bueno y malo que nos ha ocurrido como personas y como comunidad creo que pueden ser la Feria Fiestas de Santiago y Santa ana.
Igual que en los colegios se sigue el calendario escolar, en los pueblos, además, del calendario oficial tan ordenado y convencional, tenemos ese otro que se organiza en torno a los grandes acontecimientos de nuestra vida y de nuestro pueblo, y que es el que verdaderamente nos permite recordar con el corazón, con los sentimientos, desde lo más profundo de nuestra alma de una manera tan precisa como un diapasón dando el tono todo lo que nos ha ocurrido durante los últimos tiempos.
De feria en feria nos han ocurrido muchísimas cosas. Muchas personas que practican el deporte en nuestro pueblo han visto recompensado su esfuerzo con el triunfo. Nuestros hijos e hijas disponían de un nuevo colegio para poder comenzar a formarse en sus vidas. El pantano de Vallehermoso se llenaba al máximo de su capacidad. Pero pienso que lo que más nos ha marcado durante este tiempo ha sido el cambio tan brusco que ha sufrido la economía.
Hace ahora un año nadie habría pensado que de una manera tan rápida muchas familias se verían castigadas por el fantasma del paro. Nos informan que ya hemos tocado suelo y que comenzará a mejorar nuestra situación en cuestión de meses, pero eso no nos debe hacer olvidar a las personas que están pasándolo mal, y nuestra feria no puede convertirse en un punto y aparte del día a día, sino que debe ser además de esos días de tregua, de diversión y reencuentro, el tiempo que singulariza nuestro espíritu de solaneros, y nuestro espíritu es ante todo solidario.
Vamos a tener unas fiestas que nos permitan disfrutar y descansar, pero ante todo será una feria austera para entre todos ser solidarios con los que no están para fiestas. Dedicaremos todo el dinero que podamos a dar trabajo a esas familias donde en sus casas no entra ni un euro y proporcionarles formación para que les sea más sencillo para encontrar un nuevo trabajo. Pienso que sería obsceno que mientras puedan existir personas que se levantan con la preocupación de cómo comprar una barra de pan, el Ayuntamiento gaste cerca de 20 millones de las antiguas pesetas en conciertos y otras celebraciones.
Si la feria de La solana es el momento donde se aquilata todo el año, también tiene que ser el lugar donde manifestemos nuestro sentimiento de pertenecer a este gran pueblo que se llama La Solana. Este sentimiento hoy es y debe ser el orgullo de nuestra solidaridad hacia los que más necesitan de nosotros, aún a costa de renunciar a momentos que otros años han podido ser agradables.

Feliz Ferias y Fiestas del 2009 y que los próximos 12 meses sean mejor que los que dejamos atrás.
DIEGO GARCÍA ABADILLO GUERRERO

PLENO MUNICIPAL DEL 21 DE JULIO DE 2009

Con los votos en contra de Izquierda Unida en dos de los seis puntos y unanimidad en los cuatro restantes, se celebró un pleno madrugador y corto. Lo primero porque comenzó a las ocho de la mañana y lo segundo porque apenas duró quince minutos.
El primero de los puntos en el que no estuvieron de acuerdo los dos concejales de Izquierda Unida fue el de la modificación de los Estatutos de la Sociedad Mercantil de Gestión La Solana S L. Por el alcalde se informó que se había realizado algunas que dificultaban su aprobación, como la aceptación de los consejeros, el nombramiento de vicepresidente Alfonso Sánchez Valdepeñas y que no puedan tratarse otros puntos que los del orden del día, salvo que estén de acuerdo todos los consejeros.
El portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, señaló que ellos habían votado en contra de esa empresa municipal y se mantenían en la misma postura ante los Estatutos, aprobándose con los votos a favor de socialistas y populares.
El otro punto en el que IU votó en contra, pero que salió adelante con los votos de PSOE y PP, fue el de la modificación de crédito con destino al Centro Residencia de Discapacitados. El alcalde señaló que la subvención de la Junta de Comunidades para 2009 se ha retrasado, por lo que para continuar con los pagos a la obra era necesario realizar una modificación de créditos, para que las obras siguieran y la empresa percibiera el dinero, hasta la llegada del dinero, modificación que es de 1.260.000 euros y si fuera preciso una operación de préstamo de 680.000 euros con BBVA.
El portavoz de IU, Peinado, recordó que ellos estuvieron en contra de los presupuestos y aunque su grupo estaba de acuerdo con la obra, no con la modificación de crédito. La propuesta salió adelante con los votos de socialistas y populares, aunque Francisco Nieto matizó que ellos habían votado asimismo en contra del presupuesto.
El acta del pleno fue aprobada por unanimidad, señalando la concejala de IU María Eugenia Díaz Malaguilla que en los decretos de alcaldía se les adjuntara una copia del decreto.
Por unanimidad de los tres grupos se aprobó el expediente de rectificación de lindes en terrenos del futuro Parque empresarial, con la planta solar existente junto al mismo para que sean rectas, mientras que otro de los puntos fue el de ceder un espacio subterráneo para centro de transformación eléctrica en la nueva Casa de Cultura, que además servirá para mejorar el alumbrado eléctrico en el resto de la zona.

INFORMA PAULINO SÁNCHEZ

jueves, 16 de julio de 2009

LA SEMANA QUE VIENE ARRANCAN LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE SALUD

Diego García Abadillo dialogando con Vidal Del Saz , Propietario de "Contructora Criptanense"


Esta misma mañana , se firmaba justo en el emplazamiento donde estará ubicado el nuevo Centro de Salud , el Acta de Replanteo de Inicio de las obras de Construcción del mismo. Hay que recordar que el Centro Médico estará situado justo al lado del Colegio Público “ Federico Romero “ y paralelo a la Carretera de Tomelloso. En esta firma han estado representados la Junta de comunidades de Castilla la Mancha , el SESCAM , la empresa adjudicataria de la Obra , Constructora Criptanense , y el Ayuntamiento de La Solana. Diego García Abadillo , en representación de nuestra localidad , y acompañado del Concejal de Urbanismo , Diego Gómez Pimpollo , conoció de primera mano todos los detalles del futuro centro sanitario , cuyas obras comenzarán la próxima semana , según indicaban los técnicos de la propia empresa constructora.

miércoles, 15 de julio de 2009

HAY CONSENSO PARA AGILIZAR LAS OBRAS DEL NUEVO PARQUE EMPRESARIAL

Reunión celebrada ayer en Toledo



Diego García Abadillo , primer edil solanero , visitaba ayer, en representación de nuestro Ayuntamiento , la ciudad de Toledo para reunirse con el Instituto de Finanzas de Castilla la Mancha , en la sede que tienen en dicha ciudad , y con la empresa " Rayet " , adjudicataria de las obras del nuevo Parque Empresarial que se está construyendo en La Solana. El motivo de la visita sin duda era intentar agilizar y avanzar en la medida que sea posible las obras de este parque , para conseguir empezar a instalar empresas en nuestra localidad , a la mayor brevedad posible de tiempo.Según palabras de García Abadillo a la finalización de la reunión ,“ por suerte todas las partes estamos de acuerdo en agilizar las obras “.