Tras el tradicional desfile por la ciudad y por el recinto ferial , se pasó directamente a la segunda parte de la inauguración , aquella en la que se entregan los premios del Certamen de Poesía , y por su puesto se da el Pregón como en cada edición.
En esta ocasión el sitio elegido para celebrar este evento fue el Teatro Tomás Barrera , cuyo patio de butacas estuvo casi completo en lo que ha público se refiere . Paulino Sánchez , Cronista de la Villa , fue el encargado de presentar el Acto , cuya primera parada fue la entrega del premio del XLI Certamen de Poesía que en esta ocasión recayó en la poeta Gloria González Jareño, que recibió el premio de manos de Nemesio de Lara , y que a parte de recitar su obra ante el público asistente , se mostró muy agradecida por haber recibido este premio.
Seguidamente la Pregonera de este año , Antonia González Salcedo , recordó durante su pregón , todas la ferias vividas durante su infancia , haciendo especial mención “ a los turroneros que cada mañana nos despertaban con la infinidad de turrones y sabores distintos que llevaban en sus furgonetas”. Reconoció que se siente “ muy solanera “ y que durante su etapa estudiantil en Granada , no dejaba de acordarse ni de promocionar su pueblo.
Diego García Abadillo en su intervención avaló la presencia de González Salcedo , por su perseverancia y esfuerzo , y sobre todo “ por ser un ejemplo para tantos solaneros , de cómo se deben hacer las cosas” , y recordó que es un orgullo tener a solaneros fuera de nuestro pueblo ocupando puestos de responsabilidad , y sobre todo , ayudando cuando les es posible , a La Solana desde la distancia.
El acto se cerró con un Concierto Clásico de Piano y Violín a cargo de los Norteamericanos afincados en Villanueva de los Infantes , Peter , Heidi y Alexis Hatch. Se da la circunstancia de que Peter Hatch es el Director del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes.