viernes, 31 de julio de 2009
LA SOLANA MUESTRA SU REPULSA A LOS ÚLTIMOS ATENTADOS DE LA BANDA TERRORISTA E.T.A.
miércoles, 29 de julio de 2009
EL PABELLÓN DEL " SAGRADO CORAZÓN " ESTARÁ TERMINADO PARA SEPTIEMBRE DEL 2010

El primer Edil comenzó su exposición refiriéndose a la recién terminada Feria , y felicitó a todos los empleados públicos , operarios , Clubes deportivos y Asociaciones que han colaborado para que estas fiestas se llevaran a cabo , destacando sobre todo la labor desempeñada por la Concejal de Festejos , Jose Simón. Además catalogó las Fiestas de este año como “ solidarias “ y reconoció que le ha hecho mucha ilusión no solo a él sino a muchos solaneros , el volver a tener como epicentro de todas las Fiestas , a la Plaza Mayor , que por cierto estuvo abarrotada todos los días de Feria.
Centrándose ya en las obras del Colegio , destacó que el mismo supondrá una inversión de mas de 1.300.000 € , y que el plazo de finalización de las obras , está estimado que termine para Septiembre de 2010. Estas Obras “ cerrarán un ciclo Educativo en cuanto instalaciones e infraestructuras en La Solana , ya que por una parte aumentan los espacios deportivos cubiertos de los que disponemos , y por otra parte cada colegio tendrá un espacio cubierto dedicado exclusivamente al deporte “. Continuó diciendo que con esto , “ resolvemos el mapa escolar y de instalaciones deportivas de La Solana , en un plazo no inferior a 15 o 20 años “. Estas instalaciones durante el horario lectivo serán utilizadas por el centro educativo , y ya fuera de este horario , es decir , por las tardes , el Patronato Municipal de Deportes , gestionará el pabellón para las prácticas deportivas que consideren necesario. Esto será posible también a las dos entradas de las que dispondrá el Pabellón , una desde el centro escolar , y otra desde el exterior , desde donde se accederá para cualquier actividad organizada por el Patronato. En cuanto al recinto deportivo en si , el mismo contará con una planta baja , con los correspondientes almacenes de material y con la pista perfectamente homologada para la práctica de los mismos deportes que en el resto de pabellones de la localidad , y en la planta de arriba , se encontrarán los vestuarios.
Otro punto importante de esta remodelación , es el nuevo Patio de Recreo , bastante mas grande que el que existía antes , y que tenía a los alumnos ” comprimidos “ , y que ahora permitirá que puedan disfrutar con calidad de sus ratos de ocio dentro de las clases diarias.
lunes, 27 de julio de 2009
CORRIDA DE REJONES: ANTONIO D,ALMEIDA , TRIUNFADOR EN LA SOLANA
Estaba anunciada en los carteles la amazonas madrileña Noelia Mota, que se finalmente no pudo comparecer en La Solana por no recuperarse a tiempo de un percance sufrido hace unos días, sustituyéndose por Juan Manuel Cordero que ya toreó hace algún tiempo en este coso. La empresa no comunicó la sustitución ni a los medios de comunicación primero, ni en los carteles de la plaza después, provocando un cierto desconcierto en el respetable.
Se lidió un encierro de la ganadería cordobesa de Blanco de Torres que dio un buen juego en general para el lucimiento de los jinetes. Todos los toros muy en el tipo y similares hechuras, aunque los hubo más bravos y manejables y otros menos colaboradores. En todo caso, los rejoneadores no podrán achacar a los astados su actuación porque perdieron los trofeos con el rejón de muerte, en una buena tarde para el toreo a caballo como demostraron los tres actuantes.

Al que abría plaza lo rejoneó con maestría, demostrando su gran forma y el saber hacer sobre el caballo. El toro colaboró en los primeros tercios y molestó por momentos en la parte final. Si los de castigo salieron algo separados, enmendó con las banderillas con buenas ejecuciones, destacando una al violín seguida de las cortas. El jienense llegó a los tendidos tras salir airoso de los embroques, pero mató de tres rejones de muerte que no fueron suficientes para naufragar después con el verduguillo en varios intentos.
Al cuarto lo corrió con la garrocha en una estampa muy torera antes de recetarle dos de castigo en todo lo alto. Las banderillas largas quedaron algo caídas de colocación para ir pinchando de mejor forma a lo largo de la lidia. El jinete calentó al público moviendo las cabalgaduras antes de la ejecución de cada suerte, destacando dos al quiebro y otras dos al violín que quedaron prendidas del morrillo. A la hora de matar, Montes pinchó primero y metió otro entero después, pero el toro se puso terco y gazapón, obligando a descabellar. Demasiados golpes de verduguillo porque nunca se arrimó a la cara del animal para finiquitarlo con decisión, silenciándose también su actuación.

Juan Manuel Cordero ejecutó los rejones de castigo de forma muy irregular al segundo de la tarde, colocando las primeras banderillas muy descolocadas en el morrillo aunque fueran ceñidos los embroques. Uno al quiebro y un par a dos manos encendieron al respetable, si bien continuó con tres cortas algo regulares, desquitándose con un clavel en el segundo intento. El toro se fue apagando hasta la suerte suprema, recetando medio rejón de muerte en el lomo y otro entero algo caído. El enemigo comienza entonces a amorcillarse y el jinete tiene que utilizar el verduguillo, siendo el puntillero el que certifica la muerte del animal. Silencio.
El quinto de la tarde fue corrido y toreado con maestría, si bien necesitó de dos intentos para colocar cada banderilla ó par porque colaboró poco con el jinete. Cordero tuvo algunos embroques sin soltar porque tenía que hacerlo todo a la vez ante la desgana del astado. Puntos álgidos de su actuación pasaron por dos banderillas al quiebro y otras dos a dos manos que llegaron a los tendidos. Metió un palmo del rejón de muerte y el toro se quedó descordado, echándose al redondel. El jinete comenzó a pedir el trofeo que se quedó en ovación con saludos, optando por dar una vuelta al ruedo por su cuenta.

El triunfador de la tarde fue el torero portugués Antonio D,Almeida que se mostró muy explosivo en la lidia, conectando con los tendidos a través de un ritmo eléctrico y lleno de complicidad con el público.
El jinete lució la clásica indumentaria portuguesa con la calzona elástica y la casaca a la Federica, demostrando además la buena cuadra de caballos y las ansias de comerse el mundo en esta difícil profesión.
Comenzó a meterse al respetable en el bolsillo ejecutando quiebros con y sin palos, arrancando los aplausos antes de iniciar cualquier suerte con unos embroques siempre muy ceñidos. Llenó el morrillo de garapullos, destacando un par a dos manos y los dos claveles que quedaron en todo lo alto. Solo quedaba dar un final feliz al de Blanco de Torres y el jinete le recetó un rejón tan certero que saltó del caballo para buscar al astado y que éste muriera a sus pies. Así fue y se produjo el delirio y la consecución de sus dos primeras orejas.
Con la puerta grande en el bolsillo, su ambición le llevó a lidiar con gran sentido de profesionalidad al que cerraba plaza, que si cabe fue algo más mansote porque se dolía de los rejones de castigo.
D,Almeida contoneó cada cabalgadura para llamar la atención del público y encender la pasión antes de las suertes, lo que el respetable agradeció con sonoras ovaciones. El torero portugués demostró de lo que es capaz a lomos de sus caballos con un gran repertorio de ideas que llevó a la práctica con mucha elegancia. Hizo lo que quiso con el toro y lo mató de un rejonazo que le valió las dos orejas.
Al final del festejo, los rejoneadores Álvaro Montes y Juan Manuel Cordero abandonaron el coso por la puerta de cuadrillas, siendo muy ovacionados en la despedida, mientras que Antonio D,Almeida fue izado a hombros por la puerta grande.
Así finalizó el abono taurino y el ciclo de festejos preparados por la empresa Ruta del Toro S. L. para la feria de Santiago y Santa Ana 2009 que pasará a la historia por haberse cumplido el centenario del coso de la Calle Alhambra.
INFORMA GABRIEL JAIME
domingo, 26 de julio de 2009
CORRIDA DEL CENTENARIO: MORENO , UCEDA LEAL Y VAZQUEZ POR LA PUERTA GRANDE
La primera corrida goyesca de la historia en la localidad no fue ni mucho menos para enmarcar, e incluso levantó menos expectación de la esperada a juzgar por un aforo en el que predominaba el cemento sobre el respetable con un tercio de entrada.
Se lidiaron seis toros anovillados cortados por el mismo patrón. Todos de pelo negro, justos de fuerza, gachos y brochos de cuerna, lo que para algún subalterno fue su salvación de no recibir algún puntazo. Recibieron una vara y mostraron grandes dosis de mansedumbre desde salida, denotando una gran falta de raza y trapío. Vista la lidia, parecía que era el mismo toro, saliendo seis veces de toriles, y es que más que hermanos, podrían haber sido sextillizos por su comportamiento tan homogéneo. Como toda la camada de Luis Albarrán para este año sea igual, será un peligro para una fiesta en decadencia por diversos motivos.
Con la muleta, lo intentó por ambos pitones en el que abría plaza, pero el toro se defendía en cada embroque en vez de embestir, quedándose siempre a medias. Obligó al astado, siempre a media altura con el fin de “mimar” a la res que fue poco colaboradora y nada transmisora. En todo caso el diestro cordobés estuvo voluntarioso y siempre por encima del toro. Posiblemente la buena estocada le valiera la oreja del primero.
El lidiado en cuarto lugar tenía menos fuerza que el resto de sus hermanos, perdiendo las manos en varias ocasiones, lo que provocó que incluso el público pidiera su devolución a los corrales. Ante un toro que estaba más veces caído en el redondel que de pié, se auguraba poca pólvora en la faena, por lo que el trasteo comenzó sin las notas musicales de la banda.
Si le bajaba la mano, el toro besaba el albero, por lo que Moreno cuidó minuciosamente las alturas con las telas, pidiendo enérgicamente la interpretación del pasodoble a una faena sin sentido. El público se alió con el de Córdoba y éste optó por los recursos populistas que fueron mechas incendiarias en los tendidos para volver a pedir música a una faena poco menos que imposible. No vimos ligazón, no vimos naturales, faltó temple, escaseó la pureza en los pases, pero el torero apeló a los recursos tremendistas para recriminar una faena tan absurda como su pelea con la banda. Por momentos, el toro fue un invitado de piedra, y la cosa quedó entre el torero y el director de la orquesta, mientras otros nos aburrimos esperando el desenlace final. Lo mató de estocada casi entera y recibió como premio las dos orejas, que en circunstancias normales ni hubiera olido. Gracias a su affaire con la banda se ganó el segundo apéndice.
En el quinto, no pudo torear de capa, pero si realizó el mejor toreo con la franela en una faena con cierta maestría. Cosechó algunas tandas de naturales y derechazos corriendo bien la mano, demostrando oficio y saber estar en el redondel. Los deseos de agradar del madrileño dilataron la faena, que incluso tardó mucho en matar al enemigo por fallar a espadas. En todo caso, también se echó en falta el sonido de clarines a modo de aviso, que el presidente nunca ordenó en toda la tarde. Mató de estocada y varios golpes de verduguillo que le privaron de tocar pelo, saludando tras la ovación.
Al tercero lo recibió con unos suaves lances de capa y se lució en el quite correspondiente con una serie de chicuelitas, antes de que el banderillero de turno saludara montera en mano tras sendos pares sensacionales de ejecución.
La faena de muleta tuvo poca conexión entre toro y torero, por lo que llegó poca transmisión a los tendidos. El maestro entendió el toreo obligando a la res por ambos pitones con más voluntad que acierto, mostrándose en todo caso muy por encima del animal. En la suerte suprema, Vázquez recetó una estocada casi entera y tendida, siendo el puntillero el que certificó la muerte del toro. Se le premió con una oreja.
En el que cerraba plaza, el diestro se estiró a la verónica flexionando la pierna a cada lance de capote, mostrando sus deseos de agradar.
La faena de muleta se basó en la mano derecha, intentando el toreo en redondo, cuidando de que el enemigo no se fuera a las tablas al final de cada pase. El toro hacía ademanes insistentes de rajarse al final de la suerte, pero el diestro llega a los tendidos con vistosos derechazos. También lo intentó en el toreo al natural, pero se encontró con la negativa del toro de Albarrán. Antes de montar el estoque se adornó con algunas manoletinas, matando de estocada entera algo contraria y utilizando también el de cruceta. El público le premió con una oreja.
Al final del festejo, los tres matadores salieron a hombros por la puerta grande de un coso que cumplía de esta manera sus primeros cien años de existencia.
Tarde de triunfo popular con un gran exceso de orejas que la presidencia puso a un bajo precio y que pasará la historia por celebrarse así el centenario en un festejo de carácter goyesco.
Tanto la Peña Taurina “La Solanera” como el Club Taurino “Los Galanes” se hicieron notar con sendas pancartas que colgaban de los tendidos de sombra, en una tarde calurosa y soleada.
sábado, 25 de julio de 2009
SANTA MISA EN HONOR AL APOSTOL SANTIAGO , PATRÓN DE LA SOLANA
Esta mañana se celebraba en la Parroquia de Santa Catalina la Misa en Honor al Apostol Santiago , Patrón de La Solana. Muchísimos fieles se acercaron para celebrar esta conmemoración que cada año se lleva a cabo con motivos de las Ferias y Fiestas , pero esto año tenían además un sabor especial , ya que era la primera conmemoración en la que la Hermandad de Santiago recientemente creada , estaba como tal presente en el Acto.
viernes, 24 de julio de 2009
INAUGURADA LA FERIA 2009
Tras el tradicional desfile por la ciudad y por el recinto ferial , se pasó directamente a la segunda parte de la inauguración , aquella en la que se entregan los premios del Certamen de Poesía , y por su puesto se da el Pregón como en cada edición.
En esta ocasión el sitio elegido para celebrar este evento fue el Teatro Tomás Barrera , cuyo patio de butacas estuvo casi completo en lo que ha público se refiere . Paulino Sánchez , Cronista de la Villa , fue el encargado de presentar el Acto , cuya primera parada fue la entrega del premio del XLI Certamen de Poesía que en esta ocasión recayó en la poeta Gloria González Jareño, que recibió el premio de manos de Nemesio de Lara , y que a parte de recitar su obra ante el público asistente , se mostró muy agradecida por haber recibido este premio.
Seguidamente la Pregonera de este año , Antonia González Salcedo , recordó durante su pregón , todas la ferias vividas durante su infancia , haciendo especial mención “ a los turroneros que cada mañana nos despertaban con la infinidad de turrones y sabores distintos que llevaban en sus furgonetas”. Reconoció que se siente “ muy solanera “ y que durante su etapa estudiantil en Granada , no dejaba de acordarse ni de promocionar su pueblo.
Diego García Abadillo en su intervención avaló la presencia de González Salcedo , por su perseverancia y esfuerzo , y sobre todo “ por ser un ejemplo para tantos solaneros , de cómo se deben hacer las cosas” , y recordó que es un orgullo tener a solaneros fuera de nuestro pueblo ocupando puestos de responsabilidad , y sobre todo , ayudando cuando les es posible , a La Solana desde la distancia.
El acto se cerró con un Concierto Clásico de Piano y Violín a cargo de los Norteamericanos afincados en Villanueva de los Infantes , Peter , Heidi y Alexis Hatch. Se da la circunstancia de que Peter Hatch es el Director del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes.
miércoles, 22 de julio de 2009
FELICITACIÓN DE FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2009
Igual que en los colegios se sigue el calendario escolar, en los pueblos, además, del calendario oficial tan ordenado y convencional, tenemos ese otro que se organiza en torno a los grandes acontecimientos de nuestra vida y de nuestro pueblo, y que es el que verdaderamente nos permite recordar con el corazón, con los sentimientos, desde lo más profundo de nuestra alma de una manera tan precisa como un diapasón dando el tono todo lo que nos ha ocurrido durante los últimos tiempos.
De feria en feria nos han ocurrido muchísimas cosas. Muchas personas que practican el deporte en nuestro pueblo han visto recompensado su esfuerzo con el triunfo. Nuestros hijos e hijas disponían de un nuevo colegio para poder comenzar a formarse en sus vidas. El pantano de Vallehermoso se llenaba al máximo de su capacidad. Pero pienso que lo que más nos ha marcado durante este tiempo ha sido el cambio tan brusco que ha sufrido la economía.
Hace ahora un año nadie habría pensado que de una manera tan rápida muchas familias se verían castigadas por el fantasma del paro. Nos informan que ya hemos tocado suelo y que comenzará a mejorar nuestra situación en cuestión de meses, pero eso no nos debe hacer olvidar a las personas que están pasándolo mal, y nuestra feria no puede convertirse en un punto y aparte del día a día, sino que debe ser además de esos días de tregua, de diversión y reencuentro, el tiempo que singulariza nuestro espíritu de solaneros, y nuestro espíritu es ante todo solidario.
Vamos a tener unas fiestas que nos permitan disfrutar y descansar, pero ante todo será una feria austera para entre todos ser solidarios con los que no están para fiestas. Dedicaremos todo el dinero que podamos a dar trabajo a esas familias donde en sus casas no entra ni un euro y proporcionarles formación para que les sea más sencillo para encontrar un nuevo trabajo. Pienso que sería obsceno que mientras puedan existir personas que se levantan con la preocupación de cómo comprar una barra de pan, el Ayuntamiento gaste cerca de 20 millones de las antiguas pesetas en conciertos y otras celebraciones.
Si la feria de La solana es el momento donde se aquilata todo el año, también tiene que ser el lugar donde manifestemos nuestro sentimiento de pertenecer a este gran pueblo que se llama La Solana. Este sentimiento hoy es y debe ser el orgullo de nuestra solidaridad hacia los que más necesitan de nosotros, aún a costa de renunciar a momentos que otros años han podido ser agradables.
Feliz Ferias y Fiestas del 2009 y que los próximos 12 meses sean mejor que los que dejamos atrás.
PLENO MUNICIPAL DEL 21 DE JULIO DE 2009
El primero de los puntos en el que no estuvieron de acuerdo los dos concejales de Izquierda Unida fue el de la modificación de los Estatutos de la Sociedad Mercantil de Gestión La Solana S L. Por el alcalde se informó que se había realizado algunas que dificultaban su aprobación, como la aceptación de los consejeros, el nombramiento de vicepresidente Alfonso Sánchez Valdepeñas y que no puedan tratarse otros puntos que los del orden del día, salvo que estén de acuerdo todos los consejeros.
El portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, señaló que ellos habían votado en contra de esa empresa municipal y se mantenían en la misma postura ante los Estatutos, aprobándose con los votos a favor de socialistas y populares.
El otro punto en el que IU votó en contra, pero que salió adelante con los votos de PSOE y PP, fue el de la modificación de crédito con destino al Centro Residencia de Discapacitados. El alcalde señaló que la subvención de la Junta de Comunidades para 2009 se ha retrasado, por lo que para continuar con los pagos a la obra era necesario realizar una modificación de créditos, para que las obras siguieran y la empresa percibiera el dinero, hasta la llegada del dinero, modificación que es de 1.260.000 euros y si fuera preciso una operación de préstamo de 680.000 euros con BBVA.
El portavoz de IU, Peinado, recordó que ellos estuvieron en contra de los presupuestos y aunque su grupo estaba de acuerdo con la obra, no con la modificación de crédito. La propuesta salió adelante con los votos de socialistas y populares, aunque Francisco Nieto matizó que ellos habían votado asimismo en contra del presupuesto.
El acta del pleno fue aprobada por unanimidad, señalando la concejala de IU María Eugenia Díaz Malaguilla que en los decretos de alcaldía se les adjuntara una copia del decreto.
Por unanimidad de los tres grupos se aprobó el expediente de rectificación de lindes en terrenos del futuro Parque empresarial, con la planta solar existente junto al mismo para que sean rectas, mientras que otro de los puntos fue el de ceder un espacio subterráneo para centro de transformación eléctrica en la nueva Casa de Cultura, que además servirá para mejorar el alumbrado eléctrico en el resto de la zona.
INFORMA PAULINO SÁNCHEZ
jueves, 16 de julio de 2009
LA SEMANA QUE VIENE ARRANCAN LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE SALUD
miércoles, 15 de julio de 2009
HAY CONSENSO PARA AGILIZAR LAS OBRAS DEL NUEVO PARQUE EMPRESARIAL
Diego García Abadillo , primer edil solanero , visitaba ayer, en representación de nuestro Ayuntamiento , la ciudad de Toledo para reunirse con el Instituto de Finanzas de Castilla la Mancha , en la sede que tienen en dicha ciudad , y con la empresa " Rayet " , adjudicataria de las obras del nuevo Parque Empresarial que se está construyendo en La Solana. El motivo de la visita sin duda era intentar agilizar y avanzar en la medida que sea posible las obras de este parque , para conseguir empezar a instalar empresas en nuestra localidad , a la mayor brevedad posible de tiempo.Según palabras de García Abadillo a la finalización de la reunión ,“ por suerte todas las partes estamos de acuerdo en agilizar las obras “.
martes, 14 de julio de 2009
PRESENTADO EL LIBRO " TOROS EN LA SOLANA " DE PAULINO SÁNCHEZ
Ayer , se presentaba en el Auditorio del Palacio Don Diego , el libro de Paulino Sánchez y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de La Solana , " Toros en la Solana " , acto enmarcado dentro del programa de actividades del " Centenario de la Plaza de Toros de La Solana ". Al evento acudieron diferentes representantes de la política y de la sociedad local , y acompañaron en la presentación al cronista de la villa , María José Simón , Concejal de festejos y Diego García Abadillo , Alcalde de La Solana. La primera en intervenir fue la Concejal de Festejos que aseguró que se verán durante toda la semana en la plaza de toros , desde cine , pasando por zarzuela y acabando con un concierto de la banda municipal. Refiriéndose a la exposición taurina hizo mención especial a todos aquellos que han aportado su granito de arena para que esta se haya llevado acabo " quiero agradecérselo especialmente a Celestino García , Paulino Sánchez , Francisca María Serrano de la Cruz , Tomá Uriel , Diego Velasco y sobre todo a Francisco Javier Marín Cao , uno de los herederos de los propietarios de la plaza de toros y gracias a el vamos a poder ver el proyecto de construcción de la primera plaza de toros."
Diego García Abadillo catalogó como de "autentico lujo " el tener un cronista como Paulino Sánchez que hace que " la memoria de un pueblo no se pierda , ya que nosotros no somos mas que la memoria que vamos acumulando a lo largo de los años. " Para el alcalde solanero , el mayor error de todos ha sido el que la plaza se haya ido destruyéndose y deteriorándose durante algunos años y pudiéramos disfrutar de ella , afirmando posteriormente que " es un lujo que en los años noventa , con Nemesio de Lara como alcalde , se pudiera recuperar la plaza y se mantuviera la muralla original de la misma para mantener su identidad" , " la plaza es un pastel , una plaza muy coqueta ", así catalogó finalmente el coso de la calle Alhambra , García Abadillo que pidió a todos los solaneros que acudan a la misma a seguir disfrutando de ella si no queremos que se acabe cerrando por falta de público. Paulino Sánchez por su parte comenzó su intervención recordando unas palabras que mencionó un político solanero tras el final de unos comicios , " Aquí quería verme yo ". Recordó que en un primer momento se encontró con que iba a escribir un libro sobre toros , sin tener " mucha idea de toros ". Sánchez desde muy crío guarda un sinfín de carteles , artículos y octavillas relacionadas con el mundo de los toros , muchas de ellas expuestas en el Don Diego estos días , sin duda eso le ayudó a dar ese primer empujón para la realización del libro , luego los archivos municipales , lugar donde se mueve como nadie , fueron haciendo el resto. Según el propio escritor " he intentado ir mas allá de la inauguración de la plaza de toros , he llegado hasta mediados del siglo XVIII donde se celebraban festejos taurinos de hasta con 10 toros en la Plaza Mayor de la localidad".
lunes, 13 de julio de 2009
JESUS MONTALVO , DIRECTOR DEL INSTITUTO REGIONAL DE CONSUMO VISITA LAS NUEVAS AULAS DE FORMACIÓN DE LA OMIC
Esta mañana , el Director del Instituto Regional de Consumo , Jesús Montalvo , visitaba la casa de la Encomienda , donde se encuentra situada la XVIII " Escuela de Verano ". Donde se interesó en ver clase por clase a todos los alumnos que la forman , un total de 136 , con aulas de cocina , informática , manualidades etc.
Diego García Abadillo , comenzó recordando el porqué de la visita del Director , principalmente para ver como se han ido cumpliendo los compromisos adquiridos en su momento , como el de la adquisición de un vehículo para la OMIC , para así agilizar todas sus gestiones , el vehículo concretamente es un Fíat Uno y estará en funcionamiento a principios de Septiembre.
El otro compromiso adquirido , era el de la creación de un aula para la formación , que de hecho ya está creada aunque falta la fase de equipamiento de la misma , y está situada además junto a la ludoteca municipal. Según palabras del propio alcalde " la mejor edad para educar a los menores en cuestiones de consumo es en la mas tierna infancia ". Cerró su intervención haciendo referencia a la oficina o Punto de Arbitraje donde se intentan solucionar las discrepancias que puedan surgir entre consumidores y empresarios. Jesús Montalvo por su parte dijo que " es una obligación del gobierno de Castilla la Mancha el acercar todos los recursos que tenemos a los ciudadanos de una forma adecuada". Recordó que se han destinado a La Solana mas de 50.000 € para infraestructuras de consumo " lo que significa que La Solana ha adquirido y cumplido ese compromiso como por ejemplo con el Punto Arbitraje o el nuevo aula de formación" . Comentó además que nuestra localidad en estos momentos cuenta prácticamente con casi todos los medios de los que se pueden disponer en estos momentos. Cerraron la visita acudiendo a la nueva aula , situada junto a la ludoteca municipal , y que contará con una extensión de 135m2 , con 2 salones principales en primera planta como el que se puede ver en la foto , donde aparecen el director general, Jesús Montalvo , el alcalde , Diego García Abadillo y la Concejal Manoli Gonzalez Horcajo.
domingo, 12 de julio de 2009
RECEPCIÓN OFICIAL: LA SOLANA C.F. RECIBIDA EN LA SALA DE JUNTAS DEL AYUNTAMIENTO
Esta temporada 2008-2009 , ha sido muy especial para La Solana C.F. , ya que después de dos descensos consecutivos , conseguía este año retornar a la Categoría Preferente , muy cerca del tan ansiado ascenso a 3ª División , sitio , donde por historia , le pertenece estar al club amarillo. Además del ascenso consiguieron la Copa de la Diputación donde derrotaron al Sporting Torrenueva en la gran final. Diego García Abadillo , alcalde de La Solana , recibía en la Sala de Juntas del Consistorio solanero a la junta directiva y parte de la plantilla del club amarillo. Gacía Abadillo dijo que " desde el ayuntamiento de La Solana nos interesa que la gente pueda practicar deporte , porque pensamos que haciéndolo no se caen en otros vicios , como el alcohol y las drogas , pero para conseguir eso , se deben tener buenas infraestructuras ". Comentó que las obras de la nueva ciudad deportiva van a un buen ritmo y que en el edificio donde estará instalado el Patronato de Deportes , habrá despachos independientes para cada uno de los clubes federados de nuestra localidad , entre los que se encuentra La Solana C.F.. Además recordó que " en breves fechas se demolerá el Pabellón del Sagrado Corazón , por haberse quedado obsoleto , pero enseguida se procederá a la construcción del nuevo polideportivo , que por las mañanas será utilizado por los niños del ya mencionado colegio , y por las tardes por cualquiera de los solaneros que así lo desee". Terminó afirmando que los jugadores de este equipo " son un ejemplo para toda La Solana ". También intervinieron el Capitán Rafa cortes , el entrenador , el valdepeñero Paco Fuentes , y el Vice-presidente del Club , Angel Izquierdo , los tres fueron muy breves y coincidieron en que su máximo objetivo para esta temporada , es conseguir el ansiado retorno a la Tercera División Nacional.
viernes, 10 de julio de 2009
LA RESIDENCIA INTEGRAL DE DISCAPACITADOS ESTARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2010
El Alcalde de La Solana , visitaba ayer Jueves la Consejería de Salud y Bienestar Social para reunirse con la Vice-Consejera de dicha Consejería , Manuela Gallego. En esta reunión , García Abadillo y Gallego, valoraron todos los detalles del estado real de las obras , que van a buen ritmo y coincidieron en la fecha final de la puesta en funcionamiento y apertura de la Residencia Integral de Discapacitados que desde hace algo mas de un año se está construyendo en nuestra localidad. Esta apertura estaría prevista para el primer semestre del 2010.
jueves, 9 de julio de 2009
VISITA AL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Diego García Abadillo , visitaba en la mañana de este Jueves , la Consejería de Educación de Castilla la Mancha , para reunirse con el Secretario General Técnico de dicha Consejería , Tomás Hervás , para presentarle el Proyecto de sustitución del Polideportivo del colegio Sagrado Corazón , debido al deterioro del mismo , y conseguir de esta forma la financiación de las obras de la citada instalación . El coste total de las obras ascenderá a 1.300.000 Euros y dejará al colegio con un nuevo pabellón , que se une a los ya existentes en la localidad. El primer edil valoró de manera “ muy positiva “ esta primera toma de contacto para conseguir la financiación de las obras.
lunes, 6 de julio de 2009
PRESENTADO EL CTO. DE ESPAÑA INFANTIL DE FUTBOLCHAPAS

Este campeonato contará con los 20 mejores jugadores de Categoría Infantil Sub-14 del panorama nacional , procendentes de 8 clubes distintos , a saber , Madrid , Valladolid , Morón , Mar Menor , Almería , El Coronil , Mérida y La Solana. El sistema de competición tendrá 4 grupos con 5 jugadores cada uno , clasificando para siguiente ronda , los 2 primeros de cada grupo , formando de esta manera , un cuadro final con 8 jugadores.
El Torneo podrá ser seguido además a través de Internet , gracias a la colaboración de la emisora municipal de La Solana ( Radio Horizonte ) , que cederá sus medios para que se pueda seguir la retransmisión en todo el mundo.
Jorge García de Gea , aseguraba que " esta competición será la base para cimentar los próximos campeonatos de esta categoría " , agradeciendo al Ayuntamiento solanero todo el apoyo prestado para la organización de este Campeonato. Hizo especial hincapié en que " después de cuatro campeonatos Absolutos disputados , era para nosotros primordial , que los mas pequeños tuvieran su propio Torneo , ya que ellos sin duda son el futuro del Futbolchapas Nacional" .
Por su parte Diego García Abadillo , se mostró ilusionado con apoyar este proyecto , ya que no deja de ser un escaparate para la localidad. A su vez afirmó que " desde este ayuntamiento , siempre hemos apoyado y apoyaremos estas iniciativas , que fomentan la practica de cualquier tipo de deporte o actividad , y sobre todo inculcan unos valores fundamentales para el desarrollo de los mas jóvenes"
viernes, 3 de julio de 2009
PAULA FERNÁNDEZ: " Estamos creando la 3ª Revolución Industrial con las nuevas tecnologías"
Por su parte la Consejera en primera instancia dijo que La Solana era el primer municipio que visitaba con motivo del proyecto de " Ciudades Digitales ", manifestando con su presencia el "Apoyo del gobierno Regional al trabajo que se está realizando "en nuestra localidad. Habló del compromiso de la consejería que dirige , y el compromiso en si de la Junta en traer al nuevo parque empresarial todos aquellos proyectos industriales nuevos acaben instalándose aquí , ya que en estos momentos dicho Parque se encuentra en las condiciones idóneas para recibirlos , gracias al proyecto de suelo industrial. Continuó Fernández explicando lo que significa para la Junta este proyecto , según sus palabras " en el siglo 21 la administración electrónica no puede servir únicamente para que los ciudadanos solucionen sus papeleos de manera mas fácil , para el gobierno de Jose María Barreda esto va mas allá , lo que buscamos es un nuevo concepto de relación con los ciudadanos ,ya que estos no simplemente reciben la información sino que se convierten en protagonistas , permitiendo agilidad y eficacia , unido a la transpariencia ya que los ciudadanos podrán acceder a sus expedientes para conocer cualquier tipo de proceso sin ningún tipo de oscurantismo" y continuó diciendo que " estamos creando la 3ª revolución industrial con las nuevas tecnologías ." Respondiendo a los medios sobre el incendio del Parque Natural de los Cabañeros , dijo que lo dicho por los medios no correspondía a datos reales ya que tan solo habían sido 300 hectáreas las dañadas mas o menos. Indicó también que en estos momentos el incendio ya estaba controlado y dijo que " los indicios hacen sospechar que el incendio fue provocado ".